EN EXPOSICIÓN (XIII): MEDARDO ROSSO
Una exposición monográfica de la Fundación Mapfre de Madrid permite hasta el mes de enero el acercamiento a Medardo Rosso, un escultor incomprendido en su tiempo y al que la posteridad no le ha brindado hasta el momento, al menos por estos lares, el puesto que se merece en la historia del arte. La muestra está compuesta por una amplia selección de piezas que son en realidad la repetición de unos pocos motivos que interesaron de forma especial al artista. Y es que Rosso, igual que el pintor que planta su caballete frente a un edificio o un paisaje y lo recrea una y otra vez, empeñado en captar las variaciones de la luz sobre fachadas o masas vegetales, repite hasta la extenuación ciertos motivos en un proceso de indagación que trae como consecuencia obras similares en cuanto al tema pero dotadas casa una de ellas de un espíritu singular. Aunque me cuesta elegir entre las piezas que tienen como centro la infancia, me quedo con estas dos variaciones de la serie titulada Niño al sol, cread